La lectura digital un proceso en el cual la persona desarrolla la lectura de un texto utilizando como medio para hacerlo un aparato electrónico y tecnológico como puede ser un celular, un computador una Tablet etc. Este papel es desarrollado por las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) que están modernizando la forma de hacer negocios, de comunicarnos, de aprender, y de estudiar por medio de los aparatos tecnológicos.
Este tipo de medios tienen la facilidad de que un usuario ingrese a una red de múltiples usuarios a nivel mundial, que se conectan para visualizar, descargar o subir contenidos con facilidad. Esto hace que se proporcione información de muchos tipos, lo cual si por un lado es bueno por otro no tanto ya que se sube mucha información la cual muchas veces no es veraz ni concisa y lo que puede llegar es a desinformar al lector (usuario).
Es importante también destacar que la persona que busca la información debe ser una persona que conozca muy bien el manejo de los equipos tecnológicos y las normas de comportamiento que se requieren para participar activamente en la las distintas plataformas para no llegar a cometer faltas de respeto con los demás participantes.
Un papel importante del usuario es aprender a buscar la información de medios confiables al momento de realizar una investigación de peso, para no caer en una situación de desinformación, es por eso que son tan importantes las bibliotecas virtuales y los libros que allí nos ofrecen, gracias a que estos sitios cuidan la información y la recopilan de fuente seguras como lo son los libros, los artículos, y textos escritos por un autor que sea reconocido por sus investigaciones.
La principal característica de los libros digitales es su carácter “interactivo”, en consecuencia la lectura deja de ser lineal y los procesos de pensamiento que se ven involucrados requieren diferentes estrategias para la comprensión dela manera en la que se representa el texto digital amplía las posibilidades interactivas, pero además la presentación de la información es muy variada, es por eso que el usuario debe tener capacidades de exploración, asociación, interpretación, valoración, reordenación y edición de información, interpretación de imágenes, palabras y sonidos que se presenten.
Una buena comprensión lectora de textos electrónicos requiere una navegación efectiva, es decir, elaborar rutas a través de las páginas con información relevante para la tarea que se demanda.
Tengamos en cuenta que la información brinda en las en plataformas confiables es muy variada, y posee muchos hipervínculos los cuales nos permiten ampliar la información que estamos buscando con facilidad, esta es una gran ventaja de TIC en conjunto con los libros digitales la cual debemos aprovechar para multiplicar el conocimiento.
Bibliografía:
-franco, G (2008). Como escribir para la web. Texas. EEUU. Knight center for the journalism in the Americas
-Romero, L. (2014) lectura tradicional versus lectura digital. Correspondencia & análisis 4, pp. 63-75
-Arévalo, J.A. y Cordón G.,J.A.(2013, Diciembre 16) lectura digital y aprendizaje: Las nuevas alfabetizaciones. SCOPEO, (96). España: Universidad de salamanca